Presidenta: Dr.C. Jacqueline de los Ángeles Pérez Camacho, jacqueline@ecologia.cu
Secretaria Ejecutiva: M.C. Ana Martell García, ana.martell@ecologia.cu
Secretario Científico: M.C. Hermen Ferrás Álvarez, hermen@ecologia.cu
Objetivo: Contribuir al conocimiento, manejo y conservación de la biodiversidad propiciando el intercambio de conocimientos y experiencias, la integración de grupos de trabajo y la creación de vínculos entre instituciones de investigación, académicas, gubernamentales y no gubernamentales, para promover soluciones, iniciativas y acciones sobre bases científicas que contribuyan a un desarrollo sostenible para beneficio con la participación de todos los habitantes de nuestro planeta.
Temáticas:
Conservación y uso sostenible de la diversidad biológica para el desarrollo.
- Estrategias para la conservación de la biodiversidad.
- Aplicación de indicadores ambientales y biodiversidad asociada a sistemas productivos y naturales. Seguridad alimentaria.
- Desarrollo rural y conservación de la biodiversidad.
- Usos tradicionales y alternativos de la diversidad biológica.
- Aplicación de ecotecnologías en la agricultura.
- Protección, manejo y gestión de la diversidad genética de especies.
- Incentivos económicos para la conservación de la Diversidad Biológica.
- Estudios ecológicos y ecosociales multigrupales, tendenciales y experimentales. Participación local.
Amenazas a la diversidad biológica.
- Principales amenazas para la conservación de la biodiversidad. Especies amenazadas, poblaciones y hábitats.
- La erosión, desertificación y Cambio Climático: amenazas para la preservación de los ecosistemas y opciones para la conservación y manejo sostenible de los recursos.
- Invasión biológica de especies: amenazas, prevención y manejo.
Estudios ecológicos, monitoreo y conservación de la biodiversidad.
- Monitoreo de la diversidad biológica en el manejo de ecosistemas.
- Estudios sobre biodiversidad. Sistemática, Filogenia y Taxonomía.
- Conservación in situ y ex situ.
- Colecciones biológicas.
- Fitoquímica y biorremediación.
Estrategias y acciones para la conservación y manejo sostenible de la biodiversidad.
- Políticas y programas de conservación a nivel local, nacional y regional.
- Restauración y rehabilitación ecológica y provisión de servicios ecosistémicos en agroecosistemas, humedales y bosques.
- Restauración/rehabilitación de playas
- Conciencia ambiental y acciones estratégicas.
- Valoración Económica de los Servicios Ambientales.
- Enfoque de paisaje en el manejo de la biodiversidad (corredores biológicos, conectividad)
Biodiversidad y ecosistemas marino-costeros. Amenazas y acciones para su conservación.
- Riqueza costera y marina en peligro, ecosistemas vulnerables.
- Modelos y procesos de distribución de la biodiversidad marina.
- Ecosistemas costeros. Funciones y servicios ecológicos ambientales.
- Monitoreo en ecosistemas costeros.
- Productos marinos naturales y aplicaciones biotecnológicas.
- Ecosistemas costeros y relación con las comunidades.
- Peligro y vulnerabilidad costera por ascenso del nivel del mar. Papel de los ecosistemas costeros en la adaptación al Cambio Climático.
Uso de las tecnologías de la informática y la información en la conservación de la Biodiversidad.
- Bases de datos de diversidad biológica.
- Modelación de procesos ecológicos.
- Uso de herramientas SIG en el estudio y manejo de la Biodiversidad.
- Herramientas de teledetección (imágenes aéreas, satelitales, uso de drones) en estudios de biodiversidad.