Presidenta: Ing. Martha Rosa Rodríguez Uratsuka (martha.rosa@ama.cu)
Secretaria Ejecutiva: Yenisleidy Sánchez Flores (cga@geotech.cu)
Secretarias Científicas: MSc. Wendy Arredondo Argudín (wendilay.arredondo144@gmail.com)
MSc. Marisela Quintana Orovio (marisela@geotech.cu)
Objetivo: Propiciar el intercambio de experiencias y conocimientos entre los principales actores involucrados en la gestión ambiental; las vías, instrumentos y métodos utilizados para prevenir o mitigar los impactos negativos ambientales que causan las actividades productivas y de servicios, entre otras, y potenciar los positivos, así como debatir los resultados alcanzados en el contexto del quehacer ambiental nacional e internacional.
Temáticas:
Gestión Integrada de Recursos Naturales.
- Manejo integrado de cuencas hidrográficas.
- Gestión integrada de bosques. Ordenamiento forestal y reforestación.
- Gestión integrada de recursos hídricos.
- Gestión de recursos mineros y recuperación de áreas mineras.
- Herramientas económicas para la gestión integrada de recursos naturales.
- Evaluación Ambiental Estratégica.
- Valoración económica de los daños ambientales.
Gestión de la información ambiental.
- Gestión del conocimiento e información ambiental.
- Observatorios para el desarrollo sostenible.
- Infraestructuras de Datos Espaciales y Sistemas de Información ambiental.
- Indicadores ambientales. Inventarios, registros, bases de datos.
- Procesos GEO. Reportes de sostenibilidad como herramientas de gestión.
- Experiencias en la organización e implementación del monitoreo ambiental.
- Geomática. Sistemas de Información Geográfica y métodos de teledetección aplicados a la Gestión Ambiental.
- Derecho a la información ambiental. Disponibilidad, acceso y buenas prácticas.
Gestión Ambiental a nivel de organizaciones.
- Consumo y producción sostenibles, eficiencia en el uso de los recursos y producción más limpia, como herramientas de la sostenibilidad.
- Sistemas de gestión ambiental empresarial. Auditoría Ambiental.
- Innovación tecnológica para mejorar del desempeño ambiental.
- Gestión de industrias sustentables y reconversión industrial.
- Gestión de Turismo Sostenible.
Gestión de la contaminación y de la degradación ambiental.
- Contaminación por residuales líquidos y sólidos.
- Manejo integral de residuales. Reutilización y reciclaje.
- Medición y Control de la contaminación atmosférica. Contaminación sónica.
- Manejo integrado de productos químicos y desechos peligrosos.
- Contaminación y degradación de los suelos.
- Tecnologías de saneamiento ambiental y ecología urbana.
- Lucha contra la contaminación ambiental.
Entidad organizadora principal: Instituto de Geografía Tropical, Agencia de Medio Ambiente, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente