• 00

    Días

  • 00

    Horas

  • 00

    Minutos

  • 00

    Segundos

Inicio / Convocatoria

XIV CONGRESO DE ÁREAS PROTEGIDAS

Presidente: M.C. Omar Cantillo, omar.cantillo@snap.cu

Secretaria Ejecutiva:  Lic. Amanda Bringuier Acosta, amanda@snap.cu

Comité Organizador:  Lic. Heily Herrera Bistuer heily@snap.cu

                                 Lic. Daniela Miranda Montes de Oca, daniela@snap.cu 

Objetivo: Intercambiar experiencias y conocimientos sobre formas efectivas de gestión que garanticen la sostenibilidad de los Sistemas Nacionales de Áreas Protegidas y Otras Medidas de Conservación. 

Temáticas:

Planificación y manejo de áreas protegidas

  • Herramientas y modelos para la planificación espacial y gestión de áreas protegidas
  • Evaluación de la efectividad de manejo de áreas protegidas 
  • Planificación y manejo adaptativo de áreas protegidas ante condiciones de incertidumbre
  • Experiencias en el uso de herramientas para la evaluación de balance de carbono en áreas protegidas
  • Sistemas de información para la gestión de áreas protegidas
  • Experiencias en la prevención y control de ilegalidades sobre recursos naturales en áreas protegidas
  • Uso de nuevas tecnologías para la investigación, el monitoreo y la vigilancia y protección con énfasis en áreas protegidas remotas
  • Control y manejo de especies exóticas invasoras en áreas protegidas 

Sostenibilidad financiera en las áreas protegidas

  • Esquemas de financiamiento de sistemas nacionales de áreas protegidas.
  • Análisis y estrategias de reducción de brechas financieras en áreas protegidas
  • Experiencias en el desarrollo de planes de negocios en áreas protegidas
  • Estrategias de financiamiento de áreas protegidas y principales instrumentos y/o mecanismos asociados
  • Valoración económica de BSE y daños ambientales en áreas protegidas
  • Experiencias de implementación de la contabilidad ambiental en áreas protegidas 

Alianzas socioeconómicas para la gestión de áreas protegidas

  • Experiencias de éxito en el involucramiento de las comunidades para la gestión de áreas protegidas
  • El rol de gobiernos locales en el diseño, aprobación y manejo de las áreas protegidas
  • Iniciativas y experiencias de economía circular en áreas protegidas
  • Alianzas y/o experiencias de encadenamiento en apoyo a la conservación del patrimonio natural en áreas protegidas
  • Soluciones socioeconómicas innovadoras y sostenibles para la gestión de áreas protegidas
  • Modelos de monitoreo socioeconómico – ambiental en apoyo a la gestión de áreas protegidas
  • Alternativas económicas sostenibles en apoyo a la gestión de áreas protegidas y el desarrollo local
  • La comunicación y educación ambiental en función de la gestión de áreas protegidas 

Áreas protegidas y su relación con otras formas de conservación

  • Estrategias nacionales para el cumplimiento de la meta 30x30 de CBD
  • Otras Medidas Efectivas de Conservación basadas en áreas (OMEC)
  • Espacios de conectividad entre áreas protegidas 

Simposio: “Manejo y conservación de los cocodrilos ante los desafíos del siglo XXI”. 

Entidad organizadora principal: Centro Nacional de Áreas Protegidas, Agencia de Medio Ambiente, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente