Presidenta: Dr.C. Odalys Caridad Goicochea Cardoso, goicochea@citma.gob.cu
Secretario Científico: Dr.C. Daimar Conovas González dir.dipa@citma.gob.cu
Dr.C. Ramón Rodríguez Cardona ramon@aenta.cu
Secretario Ejecutivo: M.C. Teresa Dolores Cruz Sardiñas, cruz@citma.gob.cu
Objetivo: Intercambiar sobre los avances y retos de las políticas, las normativas ambientales y la jurisprudencia en el contexto global actual, con énfasis en los análisis sobre su efectividad y eficacia, a fin de impulsar propuestas y enfoques que contribuyan a una mejor respuesta tres crisis globales ambientales: la contaminación, la pérdida de diversidad biológica y el cambio climático.
Temáticas:
- Derecho ambiental en el contexto internacional. Tendencias de la política, el derecho y la justicia ambiental a partir de la triple crisis planetaria ambiental.
- Estrategias y políticas para la gobernanza ambiental efectiva a nivel local y su integración con políticas nacionales y globales.
- Políticas, prácticas y marcos legales para la conservación y uso sostenible de recursos naturales. Protección de la biodiversidad más allá de la jurisdicción nacional.
- Impacto de la calidad ambiental en la salud pública y políticas internacionales para mejorarla.
- Innovación tecnológica y derecho ambiental. Rol de la tecnología en la protección ambiental y su regulación a nivel internacional, nacional y local.
- Marco legal y políticas para promover la economía circular y reducir residuos a nivel global. Residuos sólidos y economía circular. Políticas para la gestión de residuos sólidos y su integración en la economía circular.
- El papel de las empresas y otros actores económicos en la protección del medio ambiente. La responsabilidad social empresarial. Sistemas de gestión ambiental empresarial.
- Daños Ambientales: responsabilidad civil y penal. Políticas y prácticas para prevenir daños ambientales. Mecanismos y políticas para la compensación y reparación de daños ambientales.
- El papel de la gobernanza y la justicia en la prevención y gestión de daños ambientales.
- La solución de conflictos ambientales. Enfoques diversos y medios alternativos.
- Estrategias y políticas para la recuperación de ecosistemas dañados.
- El cambio climático. Estrategias internacionales para mitigar y adaptarse al cambio climático. Impacto del cambio climático en comunidades vulnerables y políticas de justicia social a nivel global.
- Consideración en las políticas y el Derecho de los bienes y servicios ecosistémicos.
- Los fondos ambientales y climáticos, oportunidades y retos para el financiamiento para las políticas, planes de acciones y solución de los problemas ambientales. Innovación financiera para proyectos ambientales. Nuevos instrumentos financieros y modelos de negocio para apoyar proyectos ambientales.
- Técnicas nucleares y conexas para estudios del medioambiente marino-costero, la gestión sostenible del suelo, el agua, la evaluación de la calidad del aire, soportes para una gestión sostenible y segura de procesos y producciones.
Paneles Especiales
- La Autoridad Regulatoria en su rol de garante del derecho a un medio ambiente sano y equilibrado.
Auspicia la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental.
- Conservación y utilización sostenible de los Océanos, los mares y los recursos marinos para el Desarrollo sostenible.
Auspicia: Dirección General de Medio Ambiente CITMA
- Panel Técnicas nucleares y conexas contribuyendo al desarrollo sostenible
Auspicia: Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) y Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
Entidad organizadora principal: Dirección General de Medio Ambiente, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.